Necesita llevar un cable que conecte el AM300 y el hardware Arduino a los dispositivos y sensores. Este diseño maximiza la flexibilidad y movilidad del dispositivo, manteniendo su peso al mínimo. AM300 y Arduino pueden conectarse a un portátil con sólo 5 "aplicaciones" (patchs) desarrolladas en Max 5 (un lenguaje de programación); que procesan los sensores de datos, mejoras en el reconocimiento facial y envío de imágenes al dispositivo.
"Bloodhound" (sabueso), así se llama el prototipo, es electroforético (lo recubre una capa que lo protege de rozamientos), flexible y dispone de una placa flexible de 5 sensores faciales bidireccionales, por lo que interpreta el lenguaje facial. Tiene una frecuencia de refresco de 780 ms en una imagen gris a pantalla completa. Para que nos hagamos una idea, si empezamos a tener sensación de movimiento a partir de 24 imágenes por segundo, para que sea fiel 100%, es decir, podamos ver una película a velocidad normal la frecuencia de refresco debería ser al menos de 41.66 milisegundos (18 veces menos que este primer prototipo); así que aún queda mucho por mejorar.
Un microcontrolador Arduino (empresa que ya fabrica nanoconectores) obtiene los datos desde los sensores faciales a una frecuencia de 20 Hz. La configuración del sensor facial está montada en un circuito impreso flexible (FPC). Los circuitos impresos flexibles ocupan un 75% menos de espacio que el circuito flexible y son más resistentes a las vibraciones, tienen una conductividad termal de 50-100 veces mayor que el nivel de plásticos convenciales y una baja expansión del calor.
Construyen el FPC pintando su diseño en un circuito material flexible (flexible circuit material), desarrollado por DuPont Pyralux, con una impresión de tinta (inkprinter) sólida. Después de aplicar aguafuerte, el resultado es una completa flexibilidad funcional en el sustrato del circuito. Du Pont Pyralux fabrica circuitos adhesivos con resistencia a los 150 ºC, que se pueden pegar en los faros de los coches, por ejemplo.
¿pero llama?

0 comentarios:
Publicar un comentario