Nos mudamos. Síguenos en http://actaverbum.info



Loading
......................................................................
Nº 10 de Acta Verbum
"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""

jueves, 15 de diciembre de 2011

Steve Jobs (1955-2011)

steve jobs apple II

Un jueves de febrero de 1955 San Francisco (California) vio nacer a Steve Jobs. Su madre lo abandonó de niño y el resto de su vida parece una lista de razones para despertar en ella su arrepentimiento. Según el mismo, no fue un estudiante brillante, a decir verdad, lo más cerca que estuvo nunca de una graduación fue en la Universidad de Stanford, una charla con más de 12 millones de reproducciones en Youtube.

Un chico de 17 años reescribe canciones de Bob Dylan, consume LSD con su novia y le dice que va a ser millonario. Ella le cree.

Cuatro años más tarde, piensa en manzanas mientras Steve Wozniak, un friki gafotas, diseña el circuito del Apple I. Consiguieron vender 200 unidades a un precio de 666,66 dólares. Le sucedió Apple II, en 1977, el primer ordenador de sobremesa producido en serie. Las aplicaciones de cálculo potenciaron las ventas hasta 1.000 millones en menos de tres años. En 1984 aparece el Macintosh 128K (XL Lisa), el primero con ratón, inventado por Douglas Engelbart en 1968.

Su rápido ascenso no impidió que fuera recibido en el escenario mediático entre aplausos y silbidos debido a su actitud agresiva. No le importó comparar a IBM con el “Gran Hermano” orwelliano, que en 1981 entró en el mercado con los PCs y líder en solitario.

steve jobs ipad
Dejó Apple en 1985, cuando su rebeldía se había convertido en arrogancia. Sin saber qué hacer, financió los 9 años de pérdidas de Pixar anteriores a Toy Story (1995), la primera película de animación de la historia, desarrollada con la tecnología de Next, base de la resurrección de Apple y clave para su vuelta en 1997, esta vez buscando apoyos en la competencia para no quedar aislado del sistema operativo Windows, lo que le valió numerosas críticas.

Sus relaciones personales no fueron especialmente constantes, quizás porque decía a sus amigos que no pasaría de los cuarenta y tantos. En 2004 comenzó su lucha contra un cáncer de páncreas. Murió un 5 de octubre, a las cuatro de la tarde, feliz a la edad de cincuenta y seis años.

Descanse en paz.
Compartir

0 comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
Acta Verbum por Acta Verbum se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Basada en una obra en www.actaverbum.com.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | JCPenney Coupons