Nos mudamos. Síguenos en http://actaverbum.info



Loading
......................................................................
Nº 10 de Acta Verbum
"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""

miércoles, 16 de marzo de 2011

Oscar, Goya; Goya, Oscar

premio goya, premios goya 2011


Una vez hechas las presentaciones ya va siendo hora de que se conozcan un poco. La pasada 25ª edición de los premios Goya fue más entretenida que la de los Oscar del pasado 27 de febrero, quizá por la contienda entre la ministra Sinde y el presidente de la Iglesia (ya ex presidente), así somos de morbosos en España. Los Oscar, por su parte, limpios de polémica, ofrecieron una ceremonia sobria y correcta con Anne Hathaway y James Franco como presentadores. Nada que ver con Andreu Buenafuente. ¿Os imagináis el equivalente español? Hugo Silva y Pilar López de Ayala, por ejemplo. Seguramente el resultado sería igual de aburrido. Los presentadores deben presentar y los actores interpretar. Ricky Gervais en los Globos de Oro y Andreu Buenafuente (salvando las distancias) sí ofrecieron una buena gala a los asistentes y telespectadores.

Los críticos sobre la ceremonia de los Oscar coinciden en que faltaron sorpresas, sobre todo en los premios:

Mejor actriz protagonista: Natalie Portman por Black swan 'Cisne negro'
Mejor actor protagonista: Colin Firth por The king's Speech 'El discurso del rey'
Mejor director: Tom Hooper por The king's Speech 'El discurso del rey'
Mejor película: The king's Speech 'El discurso del rey'


premio oscar, oscar 2011Cabe destacar que Inception 'Origen' se llevó cuatro Oscar, como la gran triunfadora, pero fueron de menor reconocimiento. The social network 'La red social' se tuvo que conformar con tres. Disney y Pixar continúan demostrando que hacen poco y bueno, Alice in Wonderland 'Alicia en el País de las Maravillas' se llevó dos Oscar, los mismos que Toy Story 3. Posiblemente el gran batacazo fue Biutiful, del mexicano González Iñárritu que no ganó el Oscar a la mejor película de habla no inglesa, que se la llevó la danesa Haevnen 'En un mundo mejor'.

La 25ª edición de los premios Goya, empañada por la polémica, fue una gala con recordatorios constantes a los 25 años de los premios. Entre los premiados, la gran triunfadora fue Pa Negre 'Pan Negro' de Agustí Villaronga, la adaptación del libro de Emili Teixidor que se llevó 9 Goyas, quizá demasiado premio dada la calidad del resto de películas nominadas.

También la lluvia de Iciar Bollaín se llevó tres, las mismas que Buried 'Enterrado' de Rodrigo Cortés a la que eché de menos en la gala de los Oscar por ser una película arriesgada, innovadora y bien resuelta. Balada triste de trompeta de Álex de la Iglesia se llevó dos goyas menores (demasiado castigo), igual que Lope del brasileño Andrucha Waddington.

Por otra parte, me gusta que en el cine español se premie a la 'revelación', algo que no hacen los Oscar y es que reconocer genios precoces puede ser un arma de doble filo para el premiado: se concede prestigio pero se le exigirá más en sus futuros proyectos.

El cine español sufrió un bajón importante en respecto a 2009, así lo han reconocido en la propia academia, y se animan a seguir trabajando para salir a flote. ¿Confían en que la mal llamada 'ley Sinde' les ayude a conseguir mejores resultados para 2011?

Compartir

0 comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
Acta Verbum por Acta Verbum se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Basada en una obra en www.actaverbum.com.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | JCPenney Coupons